Archivo de la categoría: Post

Curso-taller intensivo de Traducción Financiera inglés-español; para traductores profesionales o trabajadores con varios idiomas

[Cambio importante: Estamos organizando un nuevo grupo para este curso. Para apuntarse o pedir información, enviadnos un email o rellenad nuestro formulario de contacto]

En Legal Success vamos a dar un curso de traducción financiera inglés-español a lo largo de un fin de semana, en Madrid. Es una nueva edición de un curso que ya dimos hace unos meses y que gustó bastante a los participantes.

Surgió como un curso para traductores profesionales (y para formar a nuestros propios colaboradores), pero también es muy útil para trabajadores que escriban o se comuniquen en inglés y español en temas financieros-contables, para comunicarse correctamente en ambos idiomas. Hace énfasis en términos y documentos de finanzas y contabilidad empresarial, como balances de cuentas, informes de auditoría, etc.

Es un curso muy práctico. El ponente es traductor jurado especialista en traducción económico-financiera. El ambiente es distendido pero profesional durante las clases.

Los datos y el programa completo de la convocatoria anterior están en nuestra web de cursos (www.legalsuccess.es/cursos/) o directamente en el archivo PDF (93 kb). Puedes verlo para hacerte una idea de cómo será esta nueva convocatoria. Siéntete libre de preguntarnos lo que quieras, pedirnos más información, o pasarle esta información a gente que creas que puede estar interesada.

Recomendamos que nos comuniquéis vuestro interés y nos hagáis preguntas lo antes posible, porque cuanto antes veamos el grupo que se va formando, antes podemos adaptar el curso específicamente a las necesidades de los asistentes. Así que ¡inscríbete ya!

[Al ser formación para temas profesionales, las empresas se pueden bonificar el importe del curso a través de la Fundación Tripartita, o directamente desgravarlo como formación: aunque esos detalles es mejor que los habléis directamente con vuestro asesor fiscal o departamento de recursos humanos]

Muchas gracias y os esperamos,

Carlos Montero.

Temas de interés para traductores: espacio para vuestras sugerencias.

Con ocasión del Encuentro Internacional de Traductores que hemos organizado, algunos colegas nos comentaron que lamentablemente no podrían asistir a esa cita del 23 y 24 de septiembre de 2011 en Madrid, pero que les encantaría participar con sus sugerencias sobre los temas que más interesan hoy en día a los traductores.

Muy agradecidos por todo el apoyo y colaboración que estamos recibiendo desde los distintos países, estamos encantados de abrir este espacio para que todos podamos intercambiar opiniones y enriquecernos con los distintos puntos de vista.

Para empezar, algunos temas que tratamos en los debates y conferencias de septiembre y que podríamos desarrollar más a fondo en futuras ediciones de estos Encuentros de Traductores o en cursos que podemos preparar para vosotros, son los siguientes:

  • ¿Te gustaría que hablásemos de cómo captar clientes sin depender de agencias ni tener que gastarte una fortuna?
  • O prefieres que profundicemos en cómo las redes sociales pueden utilizarse para darnos a conocer directamente a clientes más potentes como grandes empresas
  • ¿Sirven de algo las Asociaciones de Traductores más conocidas en la actualidad? ¿De mucho?
  • ¿Te ayudan, por ejemplo, a reclamar un pago pendiente o a desarrollarte profesionalmente?
  • ¿Prefieres trabajar siempre solo o en equipo con revisores técnicos que te aporten feedback?
  • ¿Crees que los abogados bilingües seguirán sustituyendo a los traductores en los grandes despachos? ¿Podríamos demostrar ser más efectivos y rentables formando equipos con ellos?

¡Continúa tú! Plantea una cuestión que te interese en los comentarios de este artículo, y defiende cómo mejoraría la forma de vivir y trabajar del traductor. ¿No quieres saber cómo lo ven otros compañeros que, como tú, se plantean a menudo esa misma cuestión?

Encuentro Internacional de Traductores – Networking, debates y conferencias

Encuentro Internacional de Traductores ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRADUCTORES

23 y 24 de septiembre de 2011

Torrejón de Ardoz (Madrid)

Participe en el Encuentro Internacional de Traductores que organiza Legal Success los días 23 y 24 de septiembre.

Este encuentro está pensado para que los traductores asistentes puedan compartir experiencias, identificar problemas comunes y preguntar directamente a los respectivos especialistas en nuevas tecnologías, redes sociales, marketing, abogados, gestores, etc., sobre todas las cuestiones que deseen.

Networking, Paneles de Expertos y Conferencias sobre:

  • Nuevas herramientas tecnológicas y de gestión para traductores
  • Asesoramiento legal y contable: reclamaciones, protección de datos, confidencialidad, colaboración
  • Especialidades más demandadas: traducción jurada, jurídica, financiera, médica, farmacéutica, energías
  • Formación de equipos de traducción especializada acordes a la demanda actual
  • Estrategias de márketing digital, optimización de las redes sociales
  • Asociacionismo entre traductores: tendencia actual

Parte de las actividades de networking se disfrutarán al aire libre en el maravilloso entorno natural que nos ofrece el Parque Europa y el resto en las Salas de Conferencias y Salón de Actos del Centro Abogados de Atocha, ubicado también en Torrejón de Ardoz. La organización se reserva el derecho a modificar alguna de las conferencias mencionadas anteriormente, en atención a la disponibilidad final de los ponentes y a las peticiones que los participantes inscritos hayan indicado en el formulario.

Además, este Encuentro Internacional coincide con la «Feria de las Tapas» en Torrejón de Ardoz, por lo que disfrutaremos también su fantástica oferta gastronómica.

Programa

Viernes 23 de septiembre 12:00-14:00: inicio del evento, presentación, acreditaciones y networking: PARQUE EUROPA,  Paseo de los Cipreses s/n, 28850, Torrejón de Ardoz, Madrid. Información y cómo llegar: www.parqueeuropa.es

12:00. PRESENTACIÓN Y ACREDITACIÓN. Parque Europa. En la entrada principal les indicarán punto de encuentro exacto dentro del Parque.
12:30.- ACTIVIDADES DE NETWORKING. Diseñadas y coordinadas por Carmen Corral, especialista en RRHH y coaching de equipos de trabajo.
13:45.- NETWORK GROUPS. Oportunidad de formar grupos más reducidos en atención a la especialidad, idioma o afinidad con los demás colegas asistentes.

Viernes 23 de septiembre 14:30-16:00: descanso para comer en restaurantes y locales de la ciudad.

Viernes 23 de septiembre 16:00-20:00: debates en grupo y paneles de expertos en el Salón de actos y salas Roja y Azul del Centro Abogados de Atocha, C/ Londres 11 B, 28850, Torrejón de Ardoz, Madrid.

16:00.- ¿Qué NOVEDADES TECNOLÓGICAS consideramos verdaderamente útiles y para qué tipo de traducciones? Debate dinamizado por uno de nuestros expertos invitados, aún por confirmar.
16:45.- Si tuviésemos NUESTRO PROPIO ABOGADO, ¿cuál sería lo primero que le pediríamos? ¿Reclamación de pagos pendientes? ¿Revisión de contratos de colaboración? ¿Asistencia con los impuestos y contabilidad? Debate dinamizado por Cristina Gregorio, abogada especialista en Derechos Humanos y Derecho Civil y Penal Nacional e Internacional.
17:30.- Descanso de 15 minutos
17:45.- ¿Cómo podemos conseguir CLIENTES PROPIOS, sin depender de las agencias? Sesión de brainstorming y debate dinamizado por miembros del equipo organizador especializados en marketing e innovación.
18:15.- PANEL DE EXPERTOS: Área legal, contable, nuevas tecnologías, protección de datos, confidencialidad, dirección de equipos de traducción, marketing digital, redes sociales, etc. Los asistentes podrán preguntar directamente a los expertos sobre las distintas áreas que afectan al trabajo del traductor.
19:15.- DEBATE ABIERTO Y CLAUSURA: ¿En qué podría mejorar la situación laboral del traductor autónomo o por cuenta ajena? Si sólo pudiésemos cambiar un aspecto de nuestro día a día como traductor, ¿qué cambiaríamos?

Sábado 24 de septiembre 10:00-14:00: conferencias en el Salón de actos y salas Roja y Azul del Centro Abogados de Atocha.

10:00.- NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN.
10:45.- ASESORAMIENTO LEGAL Y CONTABLE: Reclamación de pagos pendientes, protección de datos, confidencialidad, contratos de colaboración. Imparte: Inés Velasco, abogada especialista en Propiedad Intelectual, Reclamaciones de cantidad, etc.
11:30.- ESPECIALIDADES MÁS DEMANDADAS: Traducción jurada, jurídica, financiera, médica, farmacéutica, energías. Y FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA acordes a la demanda actual. Ponente: Silvia Gutiérrez Porras, Intérprete jurada de inglés especializada en dirección de equipos de trabajo y profesionales del mundo de la traducción y de la abogacía.
12:15.- Descanso de 15 minutos
12:30.- ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Y OPTIMIZACIÓN DE REDES SOCIALES. Ponente: Carlos Montero, Ingeniero especializado en Organización y Consultoría Tecnológica. Al finalizar la parte formativa de esta ponencia, Carmen Corral expondrá sucintamente las líneas básicas de elaboración de planes personalizados de acción y seguimiento para quienes deseen participar en los talleres grupales que tendrán lugar a lo largo de la tarde (máximo 5 personas por grupo. Sesiones prácticas gratuitas. Imprescindible reservar durante esta ponencia).
13: 15.- ASOCIACIONISMO ENTRE TRADUCTORES: Tendencia actual. Charla-debate.
14:00.- Fin de las actividades formativas programadas.
Opcional: con gusto invitamos a todos los participantes y ponentes que lo deseen a quedar en el Parque Europa por la tarde para despedirnos y tomar algunas fotos por grupos en los distintos iconos de las capitales europeas correspondientes a nuestra primera lengua de traducción.
17:00.- Clausura oficial del Encuentro Internacional de Traductores en el Parque Europa.

Dónde comer y alojarse

Tanto el viernes como el sábado coincide la celebración de la «Feria de las Tapas» en Torrejón de Ardoz, en la que los restaurantes de la ciudad ofrecen tapas típicas o peculiares a un precio competitivo. La lista de restaurantes y lugares en los que se puede aprovechar estas ofertas estará a disposición de los asistentes para que puedan disfrutar de este evento culinario y en compañía de otros traductores si desean continuar el networking.

Para los asistentes que deseen alojarse en Torrejón la noche del 23 al 24, la ciudad dispone de una abundante gama de hoteles, como por ejemplo:

En el centro, a diez minutos en bus del Parque Europa y del Centro Abogados de Atocha:

Cerca de las salas del Centro Abogados de Atocha y a veinte minutos del Parque Europa:

Información adicional sobre alojamiento y restauración en Torrejón: http://www.destinotorrejon.es/

(Pueden descargarse la información de programa, alojamiento y restauración como un fichero .pdf de tres páginas fácil de imprimir)

Inscripción

Para asistir al Encuentro Internacional de Traductores se requiere inscripción. El precio de la entrada al evento son 55 euros (IVA incluido). Consulte más abajo cómo aprovechar el descuento para grupos de tres personas o más (46 euros, IVA incluido).

Para inscribirse:

1) Ingrese 55,00 euros en la cuenta bancaria de Legal Success SL, número 0049 5817 81 2416089123 (Banco Santander) indicando su nombre en el Concepto de la transferencia o ingreso.

2) Una vez hecho el pago, rellene el siguiente formulario:

3) Una vez comprobemos la recepción del pago y el formulario, le confirmaremos a su email su inscripción en el evento. Normalmente realizamos la confirmación en el espacio de tres días laborables.

Los grupos de tres o más personas pueden beneficiarse de un precio especial de 46€ por integrante del grupo (IVA incluido), siempre que la transferencia se realice antes del miércoles 21 de septiembre de 2011:

1) Realice una transferencia por el importe de todo el grupo (indicando en el concepto uno o dos de los integrantes) o una transferencia por integrante (indicando en el concepto su nombre)

2) Una vez formalizado el pago de 46€ por persona, cada participante deberá cumplimentar individualmente un formulario de inscripción con sus datos individuales. Pueden informarnos de los nombres de todos los integrantes del grupo en el campo Comentarios de uno de los formularios de inscripción, o un email directo a la dirección legalsuccess@legalsuccess.es listándonos los nombres.

3) En cuanto dispongamos de los formularios de inscripción de todos los miembros del grupo y la transferencia o transferencias asociadas, les confirmaremos inmediatamente por e-mail que su inscripción ha sido realizada con éxito.

¡Le esperamos!

Curso de impuestos, facturación, productividad y marketing para traductores

Estamos ya a sólo dos semanas de impartir el curso «Cómo organizar mejor mi actividad como traductor? Menos impuestos, más clientes, mejor facturación.» Queremos que sea un buen curso, práctico y útil, en un grupo pequeño para maximizar la utilidad para los alumnos.

Los detalles del curso y la información de matrícula están en nuestra página de cursos. Queremos resaltar algunas de las mejores características:

  • consejos prácticos para traductores autónomos o en empresa
  • ejemplos de contratos que se pueden usar para colaborar con otros profesionales
  • desgravaciones para traductores
  • cómo conseguir más clientes

Al dar información directamente utilizable en tu negocio, el incremento en ahorro y en beneficios hace que este curso «se pague a sí mismo» en cuestión de meses.

No dudéis en preguntarnos cualquier cosa sobre este curso en cursos@legalsuccess.es o en nuestra página de contacto.

Cómo aprovechar las ventajas de la web 2.0

Seguro que últimamente habrás leído multitud de exhortaciones a usar la web 2.0 y las redes sociales para tu trabajo.

La recomendación es buena, pero esos comentarios se suelen quedar en describirte la “web 2.0” (es decir, páginas donde se interactúa mucho con el lector, como LinkedIn, Facebook, blogs…) como una panacea y las redes sociales como “el sitio donde hay que estar”, dejándote sin saber qué te aporta realmente. Es fácil crear un perfil y poner nombres y fotos, pero… ¿eso sirve realmente para algo? Si sólo escribimos sobre nosotros mismos, ¿cómo me sirve eso para interesar a los clientes, que realmente quieren soluciones a sus problemas? Además, ninguno tenemos mucho tiempo libre para estas cosas… ¿Puedo mejorar mi práctica profesional y sacar resultados con un esfuerzo razonable?

Vamos a intentar dar un primer vistazo más práctico (sin llegar a liarnos en detalles, ya habrá otras ocasiones), para lo que daremos tres pasos. Primero recordaremos cuáles son nuestros objetivos reales y cómo estas páginas nos pueden ayudar. Después hablaremos de lo que hay que preparar antes para que este esfuerzo sea útil. Y por último, unas consideraciones prácticas de cómo abordar nuestra entrada en la web 2.0.

Sigue leyendo